null PEÑA DEL CANTERO
PEÑA DEL CANTERO

La Peña del Cantero, una de las formaciones rocosas más destacadas en Escarrilla, ofrece impresionantes vistas panorámicas que abarcan el paisaje circundante, incluido el embalse de Escarra. Su gran altitud la convierte en un punto de observación privilegiado.

En cuanto al origen de su nombre, hay diversas teorías. Una de las más conocidas sugiere que "cantero" hace referencia a un trabajador de la piedra, lo que indicaría que esta peña pudo haber sido un lugar donde se extraía o trabajaba la piedra. Esta interpretación está vinculada con la tradición de la actividad minera y artesanal en la región.

Otra teoría, más relacionada con lo espiritual, señala que la ubicación elevada de la Peña podría haber sido utilizada en tiempos antiguos para realizar rituales o ceremonias religiosas. En muchas culturas, las alturas eran consideradas lugares sagrados, ideales para comunicarse con lo divino, por lo que no sería extraño que este sitio hubiera tenido ese tipo de función.

Además de su relevancia histórica, la Peña del Cantero es hoy en día un destino muy apreciado por los amantes del senderismo. La ruta circular que conecta este punto con la Punta de la Cochata y otras cumbres cercanas es conocida por su belleza natural y la variedad de paisajes que ofrece a quienes la recorren.